Imagina tener que esconderte diariamente del sol por el ardor y dolor que representa para tu cuerpo. Este es sólo uno de los síntomas que Julio César tenía desde la secundaria, mucho antes de saber que tenía la enfermedad de Fabry.
La enfermedad de Fabry es un trastorno genético poco común que afecta principalmente a hombres, aunque también puede presentarse en mujeres. Se caracteriza por la acumulación de una grasa llamada globotriaosilceramida en el cuerpo debido a la deficiencia de una enzima.
Los síntomas suelen aparecer en la infancia como es le caso de Julio César, o en la adolescencia, e incluyen dolor intenso en manos y pies, problemas gastrointestinales, erupciones cutáneas, trastornos renales y cardíacos, así como complicaciones neurológicas.
Referencias
1. Germain DP, Fouilhoux A, Decramer S, et al. Consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of Fabry disease in paediatric patients. Clin Genet. 2019;96(2):107-117. 2. Beltrán-Becerra KJ, Ríos-González BE, Gutiérrez-Amavizca BE, et al. Manifestaciones oftalmológicas en pacientes mexicanos con enfermedad de Fabry [Ophthalmic manifestations in Mexican patients with Fabry disease]. Arch Soc Esp Oftalmol. 2012;87(11):373-375.