Pasar al contenido principal
Enfermedad de Hunter

La causa del síndrome de Hunter es un defecto en uno de nuestros cromosomas, por ende es una enfermedad genética que se puede transmitir de padres a hijos.2

Afecta a 1 de cada 162,000 varones en el mundo.8

...

KARLA Y ALONSO


Conoce la conmovedora historia de Karla y Alonso, una madre y su hijo que enfrentan a diario los desafíos del Síndrome de Hunter. Su testimonio es una verdadera fuente de inspiración.


Referencias

1. Edens AC. Mucopolisacaridosis tipo II. 2 de mayo de 2021. MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001203.htm
2. Hashmi MS, Gupta V. Mucopolysaccharidosis Type II. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing 2022.
3. You HS, Kim WI, Kim JM, et al. Hunter Syndrome with Extensive Mongolian Spots. Ann Dermatol. 2017;29(3):381-382.
4. Guillén-Navarro E, Blasco AJ, Gutierrez-Solana LG, et al. Guía de práctica clínica para el tratamiento del síndrome de Hunter. Med Clin (Barc). 2013;141(10): doi:10.1016/j.medcli.2013.07.010.
5. Centro médico ABC. Síndrome de Hunter. 2023. Disponible en: https://centromedicoabc.com/padecimientos/sindrome-de-hunter/
6. D'Avanzo F, Rigon L, Zanetti A, Tomanin R. Mucopolysaccharidosis Type II: One Hundred Years of Research, Diagnosis, and Treatment. Int J Mol Sci 2020;21(4):1258.
7. Asociación de las mucopolisacaridosis y síndromes relacionados. MPS II o Síndrome de Hunter: Guía práctica para entender la enfermedad. 2012; Barcelona, España: MPS España. Disponible en: https://www.mpsesp.org/portal1/images/content/Guia%20Hunter.mail.pdf
8. Meikle PJ, Hopwood JJ, Clague AE, Carey WF. Prevalence of lysosomal storage disorders. JAMA. 1999;281(3):249-254.